miércoles, 11 de octubre de 2017



PARTOS DE RIESGO







COMPLICACIONES:
  • Dilatación en el cuello uterino
  • Sufrimiento fetal
  • Desgarro en el parto
  • Gestación prolongada
  • Preeclamsia
Dilatación en el cuello uterino:A veces puede ocurrir que el cuello del útero deje de hacer el papel de barrera durante la duración del embarazo. "La dilatación del cuello del útero antes de tiempo puede deberse a una debilidad del cuello pero también puede ser el reflejo de un problema en otra parte del cuerpo", explica el doctor Carcopino. Por ejemplo, una cavidad uterina muy pequeña o mal formada, una ruptura prematura de la bolsa de agua, una infección (infección urinaria) o una infección del cuello del útero, pueden originar contracciones en el útero que pueden modificar el cuello del útero. Este se acorta, es decir, se dilata por el efecto de las contracciones lo que lleva a un parto prematuro espontáneo -sin intervención médica-. "Cuando la mujer se queja de contracciones o cuando hay antecedentes de partos prematuros se verifica el largo del cuello por medio de una ecografía intravaginal", continúa el doctor Carcopino.







Sufrimiento fetal:Seguramente habrás escuchado hablar de este término en reuniones de mamas o en el curso preparto, pero es importante que conozcas que puede significar diferentes cosas. En términos simples podríamos definir sufrimiento fetal como el fenómeno que ocurre cuando por alguna razón el bebé intraútero no recibe el oxígeno y/o el alimento adecuado para su normal desarrollo. Puede presentarse en dos variantes: agudo o crónico.

Resultado de imagen para sufrimiento fetal
Desgarro en el parto:Un desgarro en el parto es una ruptura de la piel del perineo (el área entre la vagina y el ano). Se trata de una lesión común que afecta hasta un 90% de las de las mujeres que dan a luz por parto vaginal, según el colegio Real de Obstetras y Ginecólogos.



Gestación prolongada:Se designa como embarazo prolongado (EP) a todo aquel cuya duración es mayor de 294 días o 42 semanas. Su frecuencia de presentación según los reportes de la literatura fluctúa entre el 4-14% para las 42 semanas y entre 2-7% para las 43 semanas de edad gestacional.

Preeclamsia :La preeclampsia es una complicación del embarazo que causa hipertencion arterial(presión alta), daños a los riñones y otros problemas. Es una condición potencialmente mortal que afecta a alrededor del 5 % de las mujeres embarazadas. 
Aunque no siempre se presenten síntomas, la preeclampsia puede ser muy peligrosa para ti y para tu bebé, incluso si te sientes perfectamente bien. Es por eso que tu médico te hará pruebas a cada consulta prenatal, verificando tu presión arterial y, si está alta, haciéndote una prueba de proteína en la orina.


2 comentarios:

PARTOS DE RIESGO COMPLICACIONES: Dilatación en el cuello uterino Sufrimiento fetal Desgarro en el parto Gestació...